
Hola!!!
Si estás leyendo esto, me imagino que será porque buscas ayuda, para ti o para alguien a quien quieres o te preocupa. A veces, se hace muy difícil dar el paso, porque pensamos que estamos fracasando, que somos débiles o que no estamos pudiendo con lo que se supone que tenemos que poder. Claro, se suponen tantas cosas en esta vida…
Otras veces, no tenemos ni idea de lo que nos está pasando, nos vemos al límite, creemos que nadie nos entiende, que somos un bicho raro y que no encajamos en este mundo (he de decir que a veces, el no encajar en esta sociedad lejos de ser algo negativo, casi es un privilegio)
En lo de no encajar, créeme cuando escribo que sé un poquito cómo va el tema… quizás por eso, decidí dedicarme a esta profesión.
Me llamo Paula, nací en el 83 y soy psicóloga. Los rollos acerca de las titulaciones los tienes más abajo, pero la mayoría de la gente no quiere saber qué has estudiado sino CÓMO puedes ayudarles. Y yo, no sé si puedo ayudarte o ayudar a esa persona a la que quieres, pero sí sé que puedo intentarlo y que pondré toda mi alma en aliviar el sufrimiento que te ha llevado a entrar en esta página.
Iba a escribir que ojalá nos conociéramos de otra manera que no fuera esta, pero no es del todo cierto, ya que creo que el vínculo que se genera en mi despacho es algo que nos hace crecer de una manera auténtica, y siempre, mutua.
Así, que si al final vienes a verme, espero que seamos parte de un proceso que puede que sea duro, pero también bonito y necesario, y espero que al salir por la puerta por última vez, seas mucho más LIBRE que cuando entraste.
Y con ello, yo también lo estaré siendo.
Estudios
Licenciada en psicología con itinerario clínico, orientación cognitivo-conductual.
psicóloga sanitaria habilitada
colegiada O-02602
Másteres, cursos y posgrados:
Máster en terapia de conducta y trastornos de personalidad
Máster en sexología clínica y terapia sexual
Máster en psicología infantil
Máster en cooperación internacional
Máster en resolución de conflictos
Máster en Psicología Criminal y Psicopatía
Máster en psicoterapia con EMDR
Atención en drogodependencia y E.T.S
Atención temprana
Dislexia
Terapia asistida con animales
Mindfulness
Intervención clínica en altas capacidades
Habilidades y competencias a través del coaching personal
Experta en análisis e interpretación de técnicas proyectivas en psicodiagnóstico
Psicoterapia emocional
Violencia sexual
Mediadora civil, mercantil y familiar
Experta en trastornos del estado de ánimo
Terapeuta EMDR
Especialista en terapias contextuales
Habilidades terapéuticas en terapia de aceptación y compromiso
Iniciación al psicodrama
Programación neurolingüística
Técnico en violencia de género
Intervención en menores víctimas de violencia de género
Abuso sexual infantil, tratamiento en adultos
Abuso sexual infantil: técnicas de evaluación e intervención
Neurobiología y psicopatología
Identificación y abordaje de los trastornos disociativos (Nivel 1 y 2)
Trauma, apego y disociación. Cómo abordar los casos de taumatización compleja.
Trauma complejo, apego y disociación
Disociación de la personalidad y tratamiento de clientes crónicamente traumatizados con EMDR
Lo que el terapeuta necesita para abordar problemas y dificultades para aplicar la terapia EMDR en las distintas fases.
Apego y trauma. EMDR para la seguridad.
4º congreso español de EMDR 2019
Trauma y disociación
Apego y trauma en situaciones de estrés
Trastorno obsesivo, obsesiones y fobias al impulso
Trastorno obsesivo compulsivo: modelo etiológico y tratamiento con EMDR
Psicología de emergencias y EMDR durante el coronavirus
Acompañando a vivir, cómo ayudar a afrontar la muerte en niños y familias
Introducción al modelo Parcuve en trauma
Terapia EMDR para los trastornos de personalidad
Trabajo con disociación grave y trastornos de personalidad
Muerte y duelo a través del prisma del EMDR
Regulación familiar en tiempos de crisis
Trastornos psicosomáticos con EMDR
Psicología de emergencias: programa de intervención de apoyo en crisis
Regulación emocional y trabajo con trauma
Coherencia cardiaca
Método PARCUVE
intervención en violencia de género desde el ámbito feminista
Intervención en adicciones
Miembro de la Asociación EMDR
Miembro de la asociación española del trauma psicológico
Actividad docente
Escuelas de padres ayuntamientos de Avilés y Corvera
Taller “del bournout a la resiliencia” EAPN
Taller “gestión de conflictos” EAPN
Taller “gestión de emociones” EAPN
Ponencia “resiliencia en la mujer gitana” asociación gitana de Gijón
“asertividad y habilidades sociales” asociación abierto Asturias
“atención psicosocial a personas con dependencia” SEPE
“control del estrés” UGT
Talleres psicoeducativos (resiliencia, manejo de pensamientos negativos, control de la ira, etc.) En el centro penitenciario de Villabona. Cáritas
Inteligencia emocional. Asociación gitana de Gijón
Programa de prevención de violencia machista y empoderamiento femenino en los módulos de mujeres del Centro penitenciario de Villabona. Instituto Asturiano de la Mujer/ Asociación Latrebede.
Charlas de prevención de violencia machista en diferentes ONGs
Charlas de indefensión aprendida en mujeres maltratadas y sus factores psicosociales en diferentes asociaciones y ayuntamiento de Mieres
Charlas en institutos de prevención de violencia machista. Ayuntamiento de Langreo.
Charlas de educación en sexualidad y prevención de drogodependencias. Ayuntamiento de Corvera
Charlas sobre autoestima y acoso escolar. AMPA Gijón.
Asesoramiento psicológico del corto MAMÁ, sobre violencia de género, de Marino Franco.
Ponencia Acoso Sexual en el trabajo. Escuela de empresarias y autónomas de Asturias
Ponencia “atención psicológica en víctimas de violencia sexual” en el seminario de formación “protocolos de actuación ante violencia, acoso y agresión sexual en eventos, espectáculos públicos y espacios de ocio”. Asociación de vigilantes de seguridad privada de Asturias (AVISPA)
Ponencia “Rompiendo moldes en la mujer gitana” Asociación gitana de Gijón”
Curso “Gestión de emociones en el Trabajo Social” Colegio Oficial De Trabajo Social de Asturias
Ponencia «Por mis cojones no voy a ese coñazo». Interiorización de la violencia machista desde la infancia. Asociación LaTrébede
Ponencia: Resiliencia en el curso primera y segunda edición «Habilidades de Gestión en políticas de empleo y formación juvenil». Instituto Asturiano de Administración Pública Adolfo Posada.
Ponencia «autocuidado emocional». Ayuntamiento de Mieres, y asociación «La Fesoria»
Ponencia «los efectos psicolocos de la cuarenpena» Conceyu de la mocedá de Uvieu
Ponencia «cuando la violencia se disfraza de amor» Conceyu de la mocedá de Uvieu
Charla «mi hermano es la polla y yo soy un coñazo! Asociacion de mujeres LaTrébede
charla «aprendiendo a manejar mi vida» Ayuntamiento de Mieres
Charla «resiliencia pandémica» Asociación gitana de Gijón
Pautas para sobrellevar fechas señaladas para supervivientes de suicidio APSAV
Artículos
Redactora de la web psicología y mente
Https://psicologiaymente.net/autores/paula-marin-fernandez
Artículos en prensa
https://www.lne.es/cuencas/2018/04/23/aumenta-violencia-genero-parejas-jovenes/2274349.html
https://www.elcomercio.es/asturias/cuencas/equipo-gobierno-mieres-20180304003929-ntvo.html
https://www.lne.es/cuencas/2018/08/20/asistencia-legal-psicologica-pilares-proteger/2335801.html
https://www.elcomercio.es/aviles/dificil-casos-acoso-20180530001405-ntvo.html
https://verne.elpais.com/verne/2018/11/13/articulo/1542120251_063156.html
https://www.antena3.com/noticias/sociedad/viral-violacion-texto_201811145bec69690cf2ead470e922c2.html
https://www.abc.es/familia/mujeres/abci-facebook-censura-texto-viral-busca-concienciar-sobre-violaciones-entre-amigos-201811141942_noticia.html
https://www.elperiodico.com/es/extra/20181114/texto-viral-facebook-violador-unico-culpable-violacion-7146490
https://www.lne.es/cuencas/2019/10/07/porno-grupos-whatsapp-alientan-maltrato/2540043.html
https://www.ahoracordoba.es/telefono-de-ayuda-emocional-covida-19-llamada-a-la-esperanza/?platform=hootsuite
https://www.lne.es/sociedad/2020/06/11/victimas-abusos-cuentan-quieren/2646348.html
https://www.rtpa.es/noticias-asturias:Proyecto-para-ayudar-a-las-victimas-de-abuso-sexual-infantil_111592054200.html
https://www.elcomercio.es/asturias/crisalida-afirma-asturianos-20200629002305-ntvo.html
https://www.lavozdeasturias.es/noticia/asturias/2020/11/24/incrementado-violencia-machista-adolescencia-redes-sociales/00031606234748877745783.htm
Voluntariado
Atención terapéutica familiar e individual a personas sin recursos. Cáritas
Atención psicoterapéutica a los miembros del programa sin hogar de la casa de acogida de Valliniello
Voluntaria en EAPN (red europea de lucha contra la pobreza)
Voluntaria en APRAMP ( Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida)
Socia y colaboradora en la asociación para supervivientes de abuso sexual infantil www.asociacioncrisalida.com
Voluntaria para la atención de sanitarios en emergencia por el coronavirus
Voluntaria de apoyo emocional en el proyecto CoVIDA 19 para personas mayores que viven solas en la emergencia por el coronavirus
Voluntaria de la asociación Albéniz para personas sin hogar
Voluntaria en la asociación para la prevención del suicidio, abrazos verdes, APSAV
Experiencia profesional
Directora del centro de menores en riesgo de exclusión social “sol a sol avilés” desde 2011 hasta 2017
Psicóloga en el centro sanitario “psicólogos del principado” con registro sanitario c.2.90/4057 hasta enero 2017
Psicóloga a domicilio c.2.2/4291 hasta enero 2017
Directora de mi propia clínica de psicología con registro sanitario c.2.2/5786 en la actualidad.
Psicóloga de la asociación APRAMP de ayuda a mujeres prostituidas
Psicóloga en la asociación gitana de Gijón
Psicóloga en la asociación Crisálida para supervivientes de abuso sexual infantil
Psicóloga en la asociación asturiana para la prevención del suicidio abrazos verdes (APSAV)